Me llamo Marta, tengo 21 años y estoy en tercero de carrera de una carrera
de 5 años, Veterinaria. Mi padre es un obrero de 59 años que lleva 5 sin encontrar un trabajo fijo.
Trabajó un par de meses, por unos cochinos 600 euros el otoño pasado, y ahora
le niegan las ayudas y le ponen mil impedimentos. Mi madre es ama de casa, de joven trabajó de administradora en una empresa, pero con la edad y su
invalidez del 44% no podrá volver a hacerlo. A pesar de su invalidez no tiene
derecho a ninguna ayuda.
En mi casa ahora mismo no entra ni un euro. Mis
padres tiran de sus planes
de pensiones, casi exhaustos, que ahorraron con esfuerzo de años
de trabajo (en el caso de mi padre 42 cotizados, ni más ni menos). Nos quedan unos 3.000 euros de préstamo por pagar, un préstamo que se pidió porque un señor contrató a mi
padre para hacer unos chalets y luego no le pagó, así que mi padre tuvo que
poner de su bolsillo el dinero de sueldos de obreros y contratistas en su breve
periodo como autónomo cuando yo aún no había nacido.

Ahora mismo estoy aterrada.
Me veo en la calle, sin experiencia ni dinero, sin haber terminado la carrera,
y a este paso también sin casa, si mis padres llegaran a perderla. Para
mí está claro que
ya es tarde… nadie me salva de tener que dejar la carrera este
año, pero igual hay otros estudiantes que aún podrían seguir, gente que esté
como yo o incluso peor. Espero que publiquen un artículo, algo pequeño, apenas
unas líneas en su periódico. La gente necesita abrir los ojos, nos están robando.
Si el dinero ya no está en las ayudas del paro, ni en los jubilados, ni en la sanidad, ni en la educación… ¿dónde está? No soy economista,
pero no hay que ser muy listo para darse cuenta de que se lo están quedando. Y
es hora de que hagamos algo.
Ruego que alguien me escuche.
Vía 20 Minutos
Marta Garcia Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario